FANDANGOS, PASACALLES

Y OTRAS HISTORIAS PARA BAILAR

Jueves 29 julio 2021 / 20h Sala de Cámara, Baluarte (Pamplona)

LINA TUR BONET, violín

ANA MARÍA VALDERRAMA, violín

ISABEL VILLANUEVA, viola

FERMÍN VILLANUEVA, cello

RAFAEL AGUIRRE, guitarra

ANA MORALES, bailaora

En este concierto, cuyo lema es la música para bailar, presentamos a un elenco de músicos de lo más variado, cinco solistas de prestigio a quienes se une como invitada especial, la magia de la reconocida bailaora Ana Morales, y juntos presentarán un programa lleno de energía y virtuosismo.

Un repertorio que inicia con Biber, genio checo y precursor de Bach con sus Seis Sonatas del Rosario, y que en esta ocasión disfrutaremos del Passacaglia para violín solo de sublime belleza y virtuosismo. Continuamos este viaje musical con una obra que no dejará a nadie indiferente, el Cuarteto No.15 de Paganini, donde la viola demuestra su poderío reemplazando al violín primero y mostrando todo su virtuosismo. La Suite para violonchelo solo de Cassadó es una de las obras referentes para este instrumento que nos deleita con sus melodías y ritmos populares cargados de sensualidad. El concierto culminará con el famoso Quinteto No.4 “Fandango” para cuerdas y guitarra de Boccherini como ejemplo de verdadera música popular de la época barroca.

PROGRAMA

FRANZ BIBER (1644-1704)

Passacaglia en sol menor (de las Sonatas del Rosario) para violín solo

NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840)

Sonata Concertata para violín y guitarra en La Mayor Op.61

Allegro spiritoso

Adagio assai espressivo

Allegretto con brio scherzando

MANUEL DE FALLA (1876-1946)

Suite populaire espagnole (versión viola y guitarra)

El paño moruno

Asturiana

Jota

Nana

Canción

Polo

GASPAR CASSADÓ (1897-1966)

Suite para violonchelo solo

Preludio-Fantasía

Sardana

Intermezzo e Danza finale

LUIGI BOCCHERINI (1743-1805)

Quinteto “Fandango” No.4 en Re Mayor G.448 para dos violines, viola, cello y guitarra

Pastorale

Allegro Maestoso

Grave Assai

Fandango

A continuación de cada concierto del ciclo Clásica Plus, los artistas desde el escenario compartirán de forma distendida con el público un Encuentro Plus, de máximo 30 minutos de duración, para comentar aspectos y curiosidades relacionados con la música y los intérpretes! Responderán también a las preguntas del público.