
“REVIVE”
RAYUELA ENSEMBLE
RUI OZAWA saxo soprano
RAQUEL PAÑOS saxo alto
NAHIKARI OLORIZ saxo tenor
LIVIA FERRARA saxo barítono
AGO 1 / 13h / 2021
C.P Joakin Lizarraga (Avda. Jorge Oteiza 4, Sarriguren)

Andábamos sin buscarnos,
pero sabiendo que andábamos para encontrarnos
Rayuela, Julio Cortázar
En estas palabras que encontramos leyendo las primeras páginas de Rayuela, obra maestra de la literatura argentina escrita por Julio Cortázar en 1963, vislumbramos la esencia más profunda del Ensemble Rayuela. Un encuentro inesperado de cuatro músicos que se preparan para crear juntas un proyecto artístico. De la misma manera que en la novela de Cortázar, esta historia comienza en la ciudad de las luces, lugar que marcará el inicio de lo que será un continuo intercambio musical y humano, que alimentamos cada día con nuevos encuentros y colaboraciones. De esta manera, el Ensemble Rayuela es una formación abierta y flexible, adaptándose siempre a la naturaleza del proyecto que se presenta. Decidimos, tanto nuestra formación, como el propio repertorio basándonos en ideas y valores preciados para nosotras, de la misma manera que los lectores y lectoras de Rayuela tienen la posibilidad de leer la novela de tres maneras diferentes, como explica el autor en el prólogo.
Rayuela; ese juego infantil donde dibujamos una línea con una tiza y referente de la literatura contemporánea latinoamericana, es la inspiración del Ensemble Rayuela y el punto de partida del viaje artístico que comenzamos en 2017.
BIO
El Ensemble Rayuela nace en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSMDP), gracias al encuentro amical de cuatro saxofonistas.
Originarias de países diferentes (España, Japón e Italia), los miembros del conjunto alimentan su proyecto musical con una riqueza cultural que comparten a menudo con otros instrumentistas; dichos encuentros son propicios a la exploración de nuevos estilos musicales.
Desde su debut en la Philharmonie de Paris, el Ensemble Rayuela ha actuado en salas como el Petit Palais y la Salle Cortot de París, así como en festivales y ciclos de la envergadura del “Automne musical grand Châtellerault”, “Festival Européen Jeunes Talents”, “Saison Musicale des Invalides”, XVIII Congreso Mundial del Saxofón en Zagreb, “Festival Paseo” de Bayona, Ciclo de cámara del Ateneo Navarro o “Festival de l’Épau” entre otros. También han actuado como solistas junto a la banda municipal de Vitoria-Gasteiz en el Teatro Principal de la misma ciudad.
Ganador del primer premio y el premio especial del jurado en la 91a edición del concurso internacional Léopold Bellan así como el 1er premio del Festival del Épau, en 2019 el Ensemble Rayuela graba su primer disco «Tableaux» y obtiene como grupo el Máster de música de cámara con la mención más alta de su promoción en el Conservatorio Superior de París bajo la tutela de David Walter.
El Ensemble Rayuela es artista Henri Selmer París, D’Addario y JLV Sound y cuenta con el apoyo de Société Générale Mécénat Musical y Collège Contemporain. Desde 2021 es artista en residencia de la Fondation Singer-Polignac.
PROGRAMA
Gioachino Rossini (1792 – 1868). Rossini per quattro (arr. Gaetano di Bacco)
Thierry Escaich (1965) . Tango virtuoso
Leonard Bernstein (1918 – 1990) West Side Story (arr. James Boatman)
I feel pretty
Scherzo
Balcony scene
Cha-cha
Jump
Gee, office Krupke
Makoto Hondo (1989) Medley de Chansons Françaises
George Gershwin (1898 – 1937) Tres preludios (arr. Wolfgang Schlei)
Allegro ben ritmato et deciso
Andante con moto e poco rubato
Allegro ben ritmato et deciso