MARÍA BERASARTE, voz

Es conocida su pasión por Portugal, dedicó a la canción de Lisboa su primer disco “Todas las horas son viejas” (Universal), según la crítica portuguesa, el mejor álbum de fado grabado por una voz extranjera (Time Out Lisboa). Posteriormente María Berasarte, presentó SÚBITA cuyo espectáculo está dedicado al fado y otras raíces ibéricas junto a quienes desafían lo imposible, el guitarrista flamenco José Luis Montón y el portugués José Peixoto (excomponente de Madredeus). Una carrera llena de intensas colaboraciones: del mundo del flamenco, Niño Josele o Javier Limón; de otros firmamentos musicales como Jordi Savall, Ara Malikian, el brasileño Edson Cordeiro, los italianos Gianmaria Testa y Gabriele Mirabassi, con el mozambiqueño Stewart Sukuma o con los portugueses Dulce Pontes, Cristina Branco, Rodrigo Leão, Carlos do Carmo y junto al internacionalmente conocido gaitero Carlos Núñez a quien en marzo del 2017 acompañó en su gira por EEUU y Canadá. Francia, Bélgica, Suiza, Italia, Rumanía, Marruecos, Grecia, China, Mozambique, Inglaterra o Portugal son algunos de los países que ha visitado para actuar en festivales como: Festival Internacional de Arte Sacro (Madrid) 2019 y 2020, Hong Kong Arts Festival 2017, Mawazine (Rabat) 2015 y 2018, Festival de música, teatro y danza internacional de Sibiu 2015, Festival de Música y danza de Granada 2014, Au fil des voix en París 2014, Au fil des voix en Vaison la Romaine 2013 (Francia), Festival de Macau 2013, Badasom 2013 compartiendo escenario con el maestro Paco de Lucía en uno de sus últimos conciertos, Festival Tres Culturas de Murcia 2012, Festival de Folk de Getxo Folk 2011, Festival Alamar de Almería 2011, Festival de Músicas del Mundo de Sines 2011 (Portugal), Festival de Flamenco de Jerez 2008, Bienal de Flamenco de Sevilla 2006, Festival Costa de Músicas de Lanzarote 2006 o Festival de Músicas de Corfú 2005 (Grecia).